Guía rápida de monitoreo AMCR G3
Nota: Se debe verificar que el equipo tenga instalado el puerto Ethernet RJ-45. Los equipos AMCR GEN 3 hasta a 30 kVA tienen el monitoreo de manera opcional.
Se recomienda el uso de IP fijas por lo que el administrador de red debe proporcionarle las direcciones IP, SM y DG disponibles.
Modificación de parámetros de red a través del panel de control
- Seleccionar la opción “Conf. de red” dentro del menú principal. Una vez seleccionada esta opción se mostrará la siguiente imagen.
- Estando esta pantalla seleccionada presionar en el teclado el botón “Enter” y se desplegará la siguiente pantalla. Seleccionar opción “SÍ” para continuar.
- Si el equipo tiene activada la opción de DHCP se mostrará la siguiente pantalla, seleccionar la opción “SÍ” y continuar en paso “6”, de lo contrario continuar en el paso “4”.
- Si el equipo no tiene activada la opción de DHCP se desplegará la siguiente pantalla.
- Una vez seleccionada la opción de habilitar DHCP se mostrará la pantalla de parámetros de red en donde se puede visualizar la dirección IP que fue asignada al equipo por el servidor de DHCP. En este punto se ha terminado la configuración.
- Dentro de esta pantalla estará parpadeando el dígito que está seleccionado, el cual se puede modificar con las teclas arriba (para incrementar dígito) ó abajo (para decrementar dígito), derecha e izquierda sirven para navegar entre los dígitos. Continuar en siguiente inciso.
- Después de ingresar los parámetros deseados, al presionar el botón “enter” se desplegará la siguiente pantalla. Seleccionar la opción n “SI” para guardar la configuración ó “NO” para volver a empezar la configuración (paso 1).
- Conecte su nodo de red al puerto ethernet del AMCR GEN3. Se recomienda que el cableado y conector utilizado sean del tipo STP CAT 5 o superior.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.